Proyectos
Polder
Polder es una palabra neerlandesa que designa las superficies terrestres ganadas al mar. Este conjunto de piezas plantea una visión de lo que constituye este territorio ganado, un espacio que al habitarlo, crece gradualmente dentro de nosotros y termina habitándonos.

Harvest room
Esta serie se hizo buscando un diálogo con la obra de Sophie Calle. Si ella buscaba redescubrir un sentido perdido de pertenencia a su propia ciudad después de haber estado fuera por un tiempo, aquí busco cuestionar la visión idealizada que tenemos de los EE.UU., un territorio desconocido. Esta es una realidad que muchos mexicanos aspiran a alcanzar, cuando sus condiciones contextuales no son adecuadas para sus objetivos. Todas las imágenes fueron obtenidas de cámaras de vigilancia en los EE.UU.

Land of plenty
El llamado sueño americano, un ideal que muchos migrantes aspiran a alcanzar y convertir en realidad, cuando sus condiciones contextuales no encajan con sus objetivos, aspiraciones y sueño. La imagen del centro parece destinada a unir las otras dos: la naturaleza y el asentamiento humano, como si una fuerza invisible los atrajera a las profundidades de un sueño lejano.
Las imágenes del extremo inferior y superior fueron tomadas en el municipio de Ensenada. Las centrales provienen de cámaras de vigilancia en funcionamiento, instaladas dentro de los EE.UU.

SONVI
Cartografías Sonoras/Visuales (SONVI) El propósito de este proyecto es la captura y clasificación de sonidos e imágenes, para crear mapas sonoro visuales, en los cuales se puedan generar diversas cartografías a partir de la información recabada. El proyecto comenzó con la pregunta inicial ¿Cómo sonaba mi barrio, cuando era niño? Si bien, se puede reconstruir con cierta facilidad el entorno visual a través de fotografías o videos, es más difícil construir la memoria sonora; de ahí que surge la necesidad de diseñar y crear esta aplicación SONVI, la cual recaba y clasifica datos sonoro-visuales.
Laboratorio de Práctica Social
Este es un proyecto que ha logrado involucrar a estudiantes y miembros de la Facultad de Artes con su comunidad. Hemos tenido talleres y trabajo en colaboración con centros de atención a las adicciones y escuelas locales.
Los objetivos principales son:
- Contribuir a la formación de nuevas generaciones de artistas e intelectuales de la localidad, conscientes de su papel en la comunidad y la dimensión social de las artes.
- Proponer un discurso político desde el arte, explorando la
relación entre el arte y el contexto.
- La adopción de modelos pedagógicos para otras actividades que complementan la discusión en los espacios institucionales sobre el papel del arte en la sociedad actual.
Nada soul
Estas imágenes encapsulan escenas sexuales, donde los cuerpos humanos han sido reemplazados por escenarios naturales. Están impresas en vinilo con un texto en braille que no puede ser tocado, perdiendo su propósito original.
Este trabajo busca explorar una situación natural en apariencia, pero artificial en esencia.
.


